POLIORQUIDISMO CON TORSIÓN: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

  • Dra. Gabriela Konajovich
  • Dr. Diego Bustamante

Resumen

El poliorquidismo refiere a la presencia de más de dos testículos y es una anomalía urológica muy poco frecuente con menos de 200 casos descriptos en la literatura mundial (1,2,11,15). No se han encontrado casos publicados en nuestro país. Se presenta el caso de un varón de 15 años que consulta por una masa palpable indolora en hemiescroto izquierdo, por lo cual se le realiza una ecografía y una resonancia magnética que confirma el diagnostico. Posteriormente el paciente consulta por dolor y es intervenido quirúrgicamente de urgencia con el diagnostico de torsión. Este caso se publica por la baja frecuencia de presentación y su asociación con la torsión y mayor riesgo de malignidad (3,4). De allí reside la importancia que todo
imagenólogo debe conocer su existencia, para realizar un preciso diagnóstico y orientar la terapéutica a seguir.

Biografía de los autores

Dra. Gabriela Konajovich

Sanatorio CAMY. IAMPP. Young. Uruguay. Postgrado Imagenologia UDELAR.

Dr. Diego Bustamante

Sanatorio CAMY. IAMPP. Young. Uruguay Postgrado Urología UDELAR.

Publicado
2021-08-02
Como citar
KONAJOVICH, Dra. Gabriela; BUSTAMANTE, Dr. Diego. POLIORQUIDISMO CON TORSIÓN: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista de Imagenología, [S.l.], v. 24, n. 2, p. 49 - 54, aug. 2021. Disponible en: <https://sriuy.org.uy/ojs/index.php/Rdi/article/view/98>. Fecha de acceso: 25 nov. 2025
Sección
Reporte De Casos