BIOMODELADO E IMPRESIÓN 3D EN URUGUAY: UNA NUEVA SUBESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA
Resumen
En los últimos años han surgido los biomodelos 3D como un nuevo tipo de imagen médica, para apoyo al diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías quirúrgicas complejas. Los biomodelos se generan a partir de imágenes volumétricas de TC o RM a través de un proceso de segmentación que requiere supervisión estricta por parte del médico radiólogo y pueden utilizarse en formato virtual o impreso en 3D en diferentes materiales de acuerdo al uso que se les dará. Esta tecnología se aplica a la mayoría de las especialidades médico-quirúrgicas, para el análisis anatómico y en la planificación de tratamientos que requieren osteotomías precisas, simetría o la construcción de implantes a medida. Tiene utilidad en la comunicación
médico-paciente y en la educación y entrenamiento de recursos humanos. En el presente trabajo se describen los requerimientos de imagen y los procedimientos de generación e impresión 3D de biomodelos, se presentan casos clínicos trabajados por el Área de Innovación del Hospital Pereira Rossell para revisar la aplicación en las distintas especialidades y de describe el rol del médico imagenólogo y el flujo de trabajo en esta nueva subespecialidad de la Imagenología.