ROL DE LA ENTERORRESONANCIA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN
Resumen
La entero resonancia magnética (ERM) se ha convertido en el método imagenológico de primera línea para el estudio de las enfermedades inflamatorias intestinales por sus innumerables ventajas frente a otras técnicas. Permite valorar los cambios en la pared así como las complicaciones extraparietales y predecir la actividad de la enfermedad. Su capacidad multiplanar, una gran resolución de contraste y, por sobre todo, la no utilización de radiaciones ionizantes son la base de su utilidad. Este trabajo pretende revisar la bibliografía referente al tema haciendo hincapié en la técnica de estudio, ventajas y principales hallazgos normales y patológicos.
						Publicado
					
					
						2019-07-01
					
				
								Como citar
							
							
															MARENCO, Dra. Cinthya; 						GARCIA FONTES, Dra. Margarita; 						ARRUTI, Dr. Agustín.
 ROL DE LA ENTERORRESONANCIA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN.
Revista de Imagenología, [S.l.], v. 22, n. 2, p. 45 - 54, july 2019.
Disponible en: <https://sriuy.org.uy/ojs/index.php/Rdi/article/view/64>. Fecha de acceso: 31 oct. 2025
							
						
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Revisiones
						
					 
							 
							
 
			