ESTIMADOS COLEGAS
Resumen
Estimados colegas:
Es indudable que las actuales condiciones laborales hacen que todos estemos sometidos a una excesiva producción, multiempleo, extensas jornadas laborales, etc.
Desde el lugar que nuestra Sociedad Científica ocupa en el sistema de salud se ha intentado contemplar y mejorar esta situación laboral. Personalmente creo que deberíamos continuar con los esfuerzos realizados y en la búsqueda de condiciones laborales acordes y justas con nuestra especialidad. Como ha sido documentado en innumerables trabajos internacionales, la calidad de atención de nuestros pacientes tendrá un impacto positivo en la medida en que se concreten avances en este
aspecto. Estas condiciones laborales determinan que el tiempo que nos queda para otras actividades sea muy escaso. La escasa participación en las distintas actividades científicas y académicas es una realidad. Pero como toda realidad puede ser cambiada, es que me dirijo a ustedes para decirles que somos conscientes de esta realidad y que nuestro deseo es poder mejorarla. Efectivamente, la conectividad y acceso a la tecnología que hoy tenemos nos brinda la oportunidad de acceder a múltiples actividades de prestigiosas Sociedades Científicas en múltiples países del mundo. Esto sin dudas tiene un enorme valor académico, pero no debemos olvidarnos que las actividades presenciales también cumplen un rol social entre colegas, fortaleciendo los vínculos sociales tan importantes para el desarrollo y consolidación de nuestra Sociedad Científica. Como dijo alguna vez Henry Ford “Cualquier persona que deja de aprender es viejo, ya tenga veinte u ochenta años. Cualquier persona que sigue aprendiendo se mantiene joven”. O sea, queridos compañeros, los invitamos a seguir “manteniéndonos jóvenes”.
Sin otro particular, saluda atte;
Dr. Gustavo Muñiz
Presidente de la SRIU
 
							 
							
 
			